¿Cuándo llegaron las Vans a España?

Echa un vistazo al origen histórico detrás del éxito mundial que hoy disfruta Vans. Desde sus orígenes hasta sus colaboraciones con otras marcas.

¿Cuándo llegaron las Vans a España?

Aunque se fundó en los años sesenta, Vans no llegó al mercado español hasta principios de la década de los ochenta, cuando la marca fue introducida por Comercial Importadora Gafa, un distribuidor histórico del país. El origen de Vans se remonta a Marzo del año 1966, cuando Paul Van Doren y tres socios abrieron su primera tienda al público. Paul Van Doren había adquirido experiencia en la fabricación de calzado durante los años 60 y decidieron dar el paso al retail. En ese momento, la tienda de Van Doren era un concepto único ya que ellos fabricaban las zapatillas y las vendían directamente al público.Vans fue creada en California, en Anaheim.

Sus fundadores fueron los hermanos Paul y Jim Van Doren, hijos de un inventor y una costurera. Paul abandonó el colegio a los 14 años para trabajar en una fábrica de zapatos. Sin embargo, tuvo la idea de crear un nuevo tipo de calzado. Algo ligero que no resbalara y que tuviera tracción en todo tipo de superficies.

Hoy en día existen numerosas variaciones de las Vans Authentic, incluidos los modelos platform y los de ante, con un estilo más retro y elegante. Paul advirtió a todos los empleados que es posible que no se concedan aumentos salariales durante los próximos tres años y que la compañía tendría que llevar a cabo todo tipo de recortes, salvo aquellos que pudieran afectar a la calidad del calzado de Vans.En 1988, llegó uno de los momentos clave para la marca Americana, la venta de Vans al banco de inversión McCown De Leeuw & Co., lo que supuso un abanico de posibilidades y oportunidades para la marca, incorporando textil y multitud de accesorios, además de poder afrontar los años de crisis posteriores. Si pensamos en una de las marcas favoritas por millones de usuarios de la moda deportiva urbana, entre 12 y 40 años, seguramente nos vendrá a la cabeza VANS. Tony Alva y Stacy Peralta, dos leyendas del skateboard, fueron los primeros patrocinados por Vans.

House of Vans es una fiesta indoors en un recinto donde se realizan actividades relacionadas con el skateboarding y la cultura urbana.Vans, considerada como la marca número uno en calzado deportivo para acción, lanza al mercado una amplia colección tanto para hombre como para mujer. Las colaboraciones entre Vans y otras marcas son tan alucinantes como su historia; van desde el mundo del rock hasta el cine o grandes firmas de moda. Esto fue debido a que absolutamente todas las marcas tenían ya sus centros de producción en Asia, mientras que Vans se mantuvo fiel a fabricar en Estados Unidos. Las zapatillas de Vans se convirtieron en uno de los artículos más deseados por los consumidores, consiguiendo salir de la banca rota y las deudas, empezando a obtener beneficio.Vans y Supreme iniciaron una colaboración a largo plazo mediante el diseño y lanzamiento conjunto de una serie de modelos Old Skool.

En ese entonces, no era raro hacer skate descalzo; sin embargo, Vans se puso manos a la obra para crear una suela antideslizante adecuada para las necesidades de los patinadores. El equipo de surf de Vans dio un paso adelante con la incorporación de Wade Goodall, el primer australiano del grupo; así como Dane Reynolds, uno de los surfistas más fascinantes del mundo. Durante los 70s nuevos diseños y multitud de colores fueron agregados; mientras que en 1979 lanzaron las Vans Slip-On.Vans y Karl Lagerfeld anunciaron el lanzamiento exclusivo de la colección cápsula Vans x Karl Lagerfeld en setiembre.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados como *